Page 138 - PROGRAMA DE MANEJO ÁREA NATURAL PROTEGIDA Cerros de San Bartolomé
P. 138

Elaboración del Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo del Área Natural
                                                    Protegida “Cerros Santa Rosa y El Jocoque”, municipio de Celaya, Gto



                  Educación


                  Este indicador cobra importancia nuevamente a la hora de formular proyectos productivos, pues
                  se debe tomar en cuenta las capacidades de las personas para decidir que les conviene o bien

                  que les hace falta para poder desarrollar ciertas tareas, evitando así la discriminación.


                                Población de   Población de 15  Población de                              Grado
                                15 años o más  años y más con  18 años o más  Población  Población  promedio
                    Localidad
                                con primaria      secundaria    con educación  analfabeta      total        de
                                  completa        completa        pos-básica                           escolaridad
                       Los
                    Capulines        39               68               9            66         425          5
                       Los
                    Galvanes         108              97               1            82         715         4.68
                    TOTALES          147             165              10            148        1140

                        Tabla 21. Población con algún grado de educación en las localidades del área de estudio.


                  En  Los  Galvanes  cuentan  con  infraestructura  y  servicio  de  escuela  preescolar,  primaria  y
                  telesecundaria, un edificio para cada nivel. Pero los edificios de la primaria se localizan en una
                  zona de riesgo, pues están en las márgenes de un escurrimiento que atraviesa la localidad, por

                  otra parte, los habitantes reportan que los edificios están sumamente deteriorados, los techos
                  presentan cuarteaduras, caen trozos a los niños y cuando está lloviendo en el horario de clases,

                  se  suspenden  actividades,  pues  se  mojan  los  alumnos,  también  es  necesario  cubrir  el
                  equipamiento con plástico para que no se mojen los útiles y los pupitres.


























                  “Este Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo se cubrió con cargo a los recursos del Fondo para el Mejoramiento
                                          y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato”
                                                               137
   133   134   135   136   137   138   139   140   141   142   143