Page 149 - PROGRAMA DE MANEJO ÁREA NATURAL PROTEGIDA Cerros de San Bartolomé
P. 149

Elaboración del Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo del Área Natural
                                                    Protegida “Cerros Santa Rosa y El Jocoque”, municipio de Celaya, Gto



                                        V.3.F  Urbanización y servicios.


                  Servicios de Salud


                  De acuerdo a INEGI 2010, la mayoría de los habitantes de las localidades cuentan con servicio
                  médico  otorgado  por  el  programa  “Seguro  Popular  y  Seguro  Medico  para  una  Nueva
                  Generación, como se presenta a continuación.


                                                                                     Población con
                                  Población sin                         Población
                                                 Población   Población              Servicio de Seguro
                                 derechohabiencia                      con Servicio                    Total de
                     Localidad                  con Servicio  con Servicio          Popular o Seguro
                                  a servicios de                          ISSTE                       habitantes
                                                   IMSS       ISSSTE                Médico para una
                                      salud                               Estatal
                                                                                    Nueva Generación

                  Los Capulines        71           12          1           1            327             425

                  Los Galvanes        213            0          1           0            493             715
                        Tabla 23. Población con afiliada a un tipo de servicio de salud en las localidades del área de
                        estudio.


                  En la Localidad de Los Galvanes se encuentra el Centro de Salud que da servicio a las tres
                  localidades, pero de acuerdo a información de los habitantes, cada médico pone sus reglas y el

                  número de personas atendidas es realmente poco y muchos de ellos tienen que acudir a otras
                  instituciones, esperar a días subsecuentes, emplear medicina a base de herbolaria o en último
                  caso soportar la enfermedad cuando no es grave.


                  A continuación se grafica el porcentaje de derechohabientes que existe en cada comunidad.



















                  “Este Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo se cubrió con cargo a los recursos del Fondo para el Mejoramiento
                                          y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato”
                                                               148
   144   145   146   147   148   149   150   151   152   153   154