Page 152 - PROGRAMA DE MANEJO ÁREA NATURAL PROTEGIDA Cerros de San Bartolomé
P. 152
Elaboración del Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo del Área Natural
Protegida “Cerros Santa Rosa y El Jocoque”, municipio de Celaya, Gto
Sólo 8 viviendas no cuentan con servicio de electricidad. Existen 15 viviendas habitadas sin
bienes (radio, televisión, refrigerador, lavadora, automóvil, teléfono, etc). En esta localidad
existen 85 viviendas de las 163 habitadas, que disponen de luz eléctrica, agua entubada de la
red y drenaje (INEGI, 2010).
Figura 15. Porcentaje de viviendas que cuentan con servicios básicos en Los Galvanes.
En los Capulines se contabilizaron por INEGI (2010), un total de 93 viviendas habitadas, de
estas, 42 tienen los servicios de luz eléctrica, agua entubada de la red y drenaje; 57 cuentan
con excusado o sanitario. 17 viviendas no cuentan con ningún bien. Los habitantes de los
Capulines se abastecen de agua de un manantial cuya agua es bombeada hacia una cisterna
en la parte alta de la localidad, de ahí se distribuye por la red a las viviendas que por desnivel
puedan recibir el líquido, en total 68 de las 93 viviendas; esta agua la utilizan para las labores
domésticas; para beber, recogen agua de tres manantiales principales: La Peña, Salada y Los
Pocitos; distribuidos en la localidad; estos manantiales cuentan con ademe y se lavan
periódicamente de forma organizada por los usuarios del agua, aunque no cuentan con un
cercado por lo que están a expensas de que las personas o los animales los contaminen.
“Este Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo se cubrió con cargo a los recursos del Fondo para el Mejoramiento
y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato”
151