Page 46 - PROGRAMA DE MANEJO ÁREA NATURAL PROTEGIDA Cerros de San Bartolomé
P. 46

Elaboración del Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo del Área Natural
                                                    Protegida “Cerros Santa Rosa y El Jocoque”, municipio de Celaya, Gto



                  Entre  las  cactáceas  más  abundantes  se  observan  numerosos  individuos  de  Myrtillocactus

                  geometrizans  (garambullo),  varias  especies  de  nopales  (Opuntia  spp.),  algunas  de  ellas
                  arborescentes,  y  en  el  estrato  bajo  ejemplares  de  especies  como  Peniocereus  serpentinus
                  (pitayo) y especialmente de Opuntia pumila (perrito), especie que tiene una amplia distribución

                  en este tipo de vegetación.

                  Dentro del grupo de las epifitas se pudieron observar al menos tres especies de bromeliáceas,

                  principalmente  Tillandsia  recurvata (paixtle)  y  Tillandsia  bourgaei  (gallito),  la  primera  de  ellas
                  mucho  más  abundante  y  ampliamente  distribuida  en  la  zona,  particularmente  notable  sobre
                  árboles maduros, algunos de ellos de apariencia enferma o con ramas secas.


                  Entre  las  especies  observadas  en  los  sitios  de  bosque  tropical  caducifolio  visitados,  cuatro

                  tienen  especial  relevancia:  Cedrela  dugesii  (nogal  cimarrón),  Erythrina  coralloides  (patol,
                  colorín),  Hesperalbizia  occidentalis  (palo  blanco)  y  Dasylirion  acotriche  (cucharillas,  sotol),
                  particularmente por su carácter de especies en estatus de riesgo en la NOM-059-SEMARNAT-

                  2010.

                  A continuación se muestran fotografías tomadas en el sitio de algunas especies observadas en

                  el bosque tropical caducifolio y el matorral derivado de su perturbación.























                           Bursera fagaroides (xixote).                 Bursera galeottiana (xixote colorado)





                  “Este Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo se cubrió con cargo a los recursos del Fondo para el Mejoramiento
                                          y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato”
                                                                45
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51