Page 356 - PROGRAMA DE MANEJO ÁREA NATURAL PROTEGIDA Cerros de San Bartolomé
P. 356
Elaboración del Estudio “Diagnóstico y Programa de Manejo del Área
Natural Protegida Los Divisaderos”, municipio de Celaya, Gto
Tabla 77. Normas Oficiales Mexicanas (NOM) aplicables
Actividades en las
NOM Objeto Campo de aplicación
que aplica
Tiene por objeto
identificar las especies o Es de observancia
poblaciones de flora y obligatoria en todo el
fauna silvestre en riesgo Territorio Nacional,
en la República para las personas Esta Norma Oficial
Mexicana, mediante la físicas o morales que Mexicana aplica para
integración de las listas promueven la aquellos lugares en
NOM-059- correspondientes, así inclusión, exclusión o donde se tenga
SEMARNAT-2010 como estableces los cambio de las reportada especies
criterios de inclusión, especies o con algún estatus de
exclusión o cambio de poblaciones silvestres protección dentro del
categoría de riesgo para en algunas de las ANP.
las especies o categorías de riesgo,
poblaciones, mediante un establecidas por esta
método de evaluación de Norma.
su riesgo de extinción.
Esta Norma Oficial
Esta Norma se aplica
Mexicana establece las
para mitigar los
especificaciones para Es de observancia
efectos adversos
NOM-061 mitigar los efectos obligatoria en los
ocasionados en la
SEMARNAT-1994. adversos ocasionados en aprovechamientos
flora y fauna silvestre
la flora y fauna silvestre forestales.
por aprovechamiento
para el aprovechamiento
forestal.
forestal.
Esta Norma establece las Es de observancia Esta Norma no aplica
especificaciones para la obligatoria para las para la colecta con
realización de actividades personas que realicen fines comerciales o de
NOM-126- de colecta científica de actividades de colecta investigación de
SEMARNAT-2000. material biológico de científica temporal o germoplasma forestal,
flora y fauna silvestre y definitiva, de especies la cual se sujetara a lo
otros recursos biológicos de flora y fauna dispuesto por el
en el territorio nacional. silvestre, así como de dispuesto por el
“Este Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo se cubrió con cargo a los recursos del Fondo para el Mejoramiento
y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato”
355