Page 81 - PROGRAMA DE MANEJO ÁREA NATURAL PROTEGIDA Cerros de San Bartolomé
P. 81
Elaboración del Estudio “Diagnóstico y Programa de Manejo del Área
Natural Protegida Los Divisaderos”, municipio de Celaya, Gto
De acuerdo al autor, actualmente todos los tipos de vegetación de la entidad se encuentran
fuertemente deteriorados, en virtud de que la mayoría de las comunidades vegetales han
sufrido cambios profundos en su estructura, composición florística y fisonomía, de tal manera
que sus áreas de distribución se han reducido paulatinamente, al grado de que en muchos sitios
se observan sólo restos de la vegetación original, sobre todo en áreas hoy utilizadas
extensivamente con fines agrícolas en el centro y sur del estado. Las comunidades vegetales
más impactadas por la agricultura son el mezquital y el matorral micrófilo, que prácticamente
han desaparecido del estado; por su parte el pastizal natural y el bosque tropical caducifolio
corren el riesgo de desaparecer por completo del estado en un futuro no muy lejano y es
probable que algunos de sus elementos ya se hayan perdido.
Como resultado de los recorridos efectuados dentro de los terrenos propuestos para decretarse
como ANP municipal, se concluye que el tipo de vegetación original y predominante en la zona
es un Bosque Tropical Caducifolio, que cubre el 24.1%% de la superficie propuesta, más un
17.4% que corresponde a una vegetación secundaria derivada del disturbio de esta comunidad
vegetal, sumaría un 41.5% de la superficie total. (Ver mapa de uso de suelo y vegetación).
“Este Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo se cubrió con cargo a los recursos del Fondo para el Mejoramiento
y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato”
80