Page 84 - PROGRAMA DE MANEJO ÁREA NATURAL PROTEGIDA Cerros de San Bartolomé
P. 84

Elaboración del Estudio “Diagnóstico y Programa de Manejo del Área
                                                     Natural Protegida Los Divisaderos”, municipio de Celaya, Gto




                  Avanzando con dirección hacia los lomeríos, dentro de terrenos que tienen varios años de no
                  emplearse en actividades agropecuarias se observan algunos manchones o franjas delgadas de
                  vegetación  secundaria,  con  dominancia  de  árboles  de  Ipomoea  murucoides  (cazahuate),
                  asociados  a  un  estrato  arbustivo  conformado  por:  Acacia  farnesiana  (huizache),  Acacia
                  schaffneri (huizache chino), Myrtillocactus geometrizans (garambullo) y Opuntia spp (nopales).
                  A  estas  zonas  se  les  ha  clasificado  como  un  bosque  tropical  caducifolio  con  vegetación
                  secundaria arbustiva y herbácea.



                  En  las  zonas  media  y  alta  de  los  cerros  se  distingue  claramente  la  fisonomía  de  un  bosque
                  tropical  caducifolio;  la  parte  baja  constituida  predominantemente  por  la  especie  Lysiloma
                  microphyllum (palo prieto), con una alta densidad de individuos, sin embargo la mayoría de ellos
                  de  diámetros  pequeños  (menores  de  7  cm),  ya  que  se  trata  de  una  zona  donde  se  hace

                  constante aprovechamiento de leña por parte de los pobladores locales.






















                   Fotografía 10. Comunidad de Lysiloma microphyllum (palo prieto), en la zona baja del cerro “El Frentón”














                  “Este Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo se cubrió con cargo a los recursos del Fondo para el Mejoramiento
                                          y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato”
                  83
   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89