Page 88 - PROGRAMA DE MANEJO ÁREA NATURAL PROTEGIDA Cerros de San Bartolomé
P. 88

Elaboración del Estudio “Diagnóstico y Programa de Manejo del Área
                                                     Natural Protegida Los Divisaderos”, municipio de Celaya, Gto




                                      Tabla 11. Índice de valor de importancia en la zona noreste.
                  Nombre científico             Nombre común         A-Relat   D-Relat   F-Relat     IVI
                  Lysiloma microphyllum         palo prieto           26.00     22.22     12.50     20.24
                  Bursera fagaroides            xixote                20.00     23.48     12.50     18.66
                  Euphorbia tanquahuete         lechero               14.00     15.07     12.50     13.86
                  Senna polyantha               tepeguaje             8.00       7.15     12.50     9.22
                  Erythrina coralloides         patol                 8.00       8.12      6.25     7.46
                  Ceiba aesculifolia            pochote               6.00       5.99      6.25     6.08
                  Ipomoea murucoides            cazahuate             6.00       5.70      6.25     5.98
                  Manihot caudata               trabuco               2.00       4.54      6.25     4.26
                  Morus celtidiifolia           palo zorro            4.00       2.32      6.25     4.19
                  Myrtillocactus geometrizans   garambullo            2.00       2.42      6.25     3.56
                  Bursera palmeri               palo cuchara          2.00       1.93      6.25     3.39
                  Cedrela dugesii               nogal cimarrón        2.00       1.06      6.25     3.10
                                                                     100.00    100.00     100.00   100.00


                  Los  valores  de  importancia  obtenidos  muestran  que  en  la  zona  noreste  existe  todavía  una
                  considerable presencia de especies características del bosque tropical caducifolio, tales como:
                  Bursera  fagaroides  (xixote),  Euphorbia  tanquahuete  (lechero),  Ceiba  aesculifolia  (pochote)  y
                  Manihot  caudata  (trabuco),  así  como  algunos  ejemplares  de  especies  en  categoría  de

                  protección  legal,  que  son:  Erythrina  coralloides  (patol),  Cedrela  dugesii  (nogal  cimarrón)  y
                  Hesperalbizia  occidentalis  (palo  blanco),  por  lo  cual  este  tipo  de  vegetación  adquiere  una
                  relevancia importante para ser protegida, como uno de los escasos relictos de bosque tropical
                  en el estado de Guanajuato.



                  En lo que respecta a la zona suroeste, se aprecia un mayor grado de disturbio en la vegetación,
                  que exhiben la intensa acción antrópica ejercida por las comunidades de Santa Teresa y San
                  Elías sobre los recursos forestales, donde esencialmente se observa un suelo muy degradado,
                  con  amplias  áreas  desprovistas  de  vegetación  leñosa,  pastizales  inducidos  y  que
                  constantemente se encuentra sometida al fuego y a saqueo de madera para leña.











                  “Este Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo se cubrió con cargo a los recursos del Fondo para el Mejoramiento
                                          y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato”
                  87
   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93