Page 123 - PROGRAMA DE MANEJO ÁREA NATURAL PROTEGIDA Cerros de San Bartolomé
P. 123
Elaboración del Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo del Área Natural
Protegida “Cerros Santa Rosa y El Jocoque”, municipio de Celaya, Gto
Imagen 40. Aprovechamiento y extracción de leña o madera en la comunidad de Los Galvanes y Los
Capulines.
Agua: Como un recurso derivado de la infiltración de la lluvia y dota de agua potable a las
comunidades de Los Capulines y Los Galvanes, ya que de sus manantiales se ha aprovechado
y entubado el líquido para suministro a toda la comunidad y actividades productivas. Asimismo
el agua que proviene del arroyo que vierte de la microcuenca, se utiliza para la agricultura de
temporal y como abrevadero para el ganado
Recursos Genéticos: El área de estudio presenta elementos florísticos de suma importancia en
la conservación de recursos genéticos o germoplasma de especies protegidas o representativas
de un tipo de vegetación cada vez más escaso en el estado, el Bosque Tropical Caducifolio. Es
por esta razón, aunado a las funciones ecológicas de las especies, que proteger y fomentar el
resguardo, colecta de semillas, germinación y reforestación con nuevos individuos de estas
especies, es indispensable para el mantenimiento del ecosistema y la permanencia de los
servicios que este proporciona. Algunas de las especies de importancia como recurso genético
son el nogal cimarrón (Cedrela dugesii), el palo blanco (Hesperalbizia occidentalis), el colorín o
patol (Erythrina coralloides), la cucharilla o sotol (Dasylirion acotriche), la biznaga dulce
(Echinocactus platyacanthus) y el encino (Quercus desertícola).
“Este Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo se cubrió con cargo a los recursos del Fondo para el Mejoramiento
y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato”
122