Page 127 - PROGRAMA DE MANEJO ÁREA NATURAL PROTEGIDA Cerros de San Bartolomé
P. 127
Elaboración del Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo del Área Natural
Protegida “Cerros Santa Rosa y El Jocoque”, municipio de Celaya, Gto
V.3. CARACTERIZACIÓN SOCIAL.
V.3.A Contexto socioeconómico.
Las principales fuentes de ingresos para los habitantes de las localidades de Los Galvanes y
Los Capulines son muy similares, ya que se basan en la agricultura de autoconsumo y venta de
excedentes cuando los hay; esta actividad la pueden combinar con diversos componentes del
sistema económico del área. (Figura 7)
Las tierras de cultivo son de propiedad privada en caso de los ejidatarios, pero en muchos
casos se fracciona la tierra para prestársela a los hijos y sus familias, de este modo el cultivo se
realizan en colectivo con las herramientas que casi siempre han pertenecido al padre o madre
ejidatarios. La cosecha se reparte entre las personas que trabajaron equitativamente o bien de
acuerdo a lo que cosechó en su fracción de parcela. La cosecha es sobre todo para el
autoconsumo, pero si las lluvias fueron las necesarias, entonces es posible que cosechen
excedentes que salen a vender fuera de sus localidades al precio que existe en ese momento
en el mercado y que por lo general es muy bajo debido a la “ley de oferta y demanda”. (Imagen
42)
“Este Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo se cubrió con cargo a los recursos del Fondo para el Mejoramiento
y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato”
126