Page 165 - PROGRAMA DE MANEJO ÁREA NATURAL PROTEGIDA Cerros de San Bartolomé
P. 165

Elaboración del Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo del Área Natural
                                                    Protegida “Cerros Santa Rosa y El Jocoque”, municipio de Celaya, Gto



                                        V.3.G  Actividades económicas.


                  Una de las principales causas que generan problemática en las localidades del área delimitada
                  es  la  falta  de  empleo  y  solvencia  económica,  debido  a  que  la  población  considerada  como

                  económicamente  activa  total  (mujeres  y  hombres)  de  acuerdo  a  las  estadísticas  es  de  340
                  personas,  contrastando  con  442  personas  que  no  están  dentro  de  la  población
                  económicamente activa.


                  Dentro  del  el  número  de  personas  económicamente  activas,  la  mayoría  son  hombres  y  en
                  contraste por diversos factores culturales, sociales y económicos, las mujeres encabezan a la

                  población no económicamente activa como se muestra en el siguiente gráfico.































                      Figura 17.    Población económicamente activa y no actica, para las comunidades del área de estudio.

                  A continuación se describen por cada localidad las principales actividades que generan algún
                  tipo de ingreso o bien que apoyan a la economía familiar desde diversos puntos de vista como

                  es  el  caso  de  la  producción  de  granos  (maíz  y  frijol  principalmente)  para  autoconsumo  con
                  venta de excedentes a partir de la agricultura. Otra fuente importante de satisfactores en las
                  poblaciones dentro del área delimitada, es la ganadería para el autoconsumo de carne y leche o

                  bien, para venta de animales de diversas edades y propósitos productivos (leche, crías para

                  “Este Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo se cubrió con cargo a los recursos del Fondo para el Mejoramiento
                                          y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato”
                                                               164
   160   161   162   163   164   165   166   167   168   169   170