Page 92 - PROGRAMA DE MANEJO ÁREA NATURAL PROTEGIDA Cerros de San Bartolomé
P. 92
Elaboración del Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo del Área Natural
Protegida “Cerros Santa Rosa y El Jocoque”, municipio de Celaya, Gto
para la conservación de la SEMARNAT (DOF, 2014), dichas especies incluidas en el listado
reciben especial prioridad para promover el desarrollo de proyectos involucrados con su
recuperación y conservación de sus poblaciones.
Con los resultados del presente estudio, se confirma que la zona alberga una diversidad
importante y que representa el 71.42% de las especies registradas hasta 2013 para el municipio
y el 9.8% del total de especies encontradas en el estado de Guanajuato, lo que se aproxima a
que una décima parte de la diversidad estatal se encuentra en el área propuesta. Es importante
mencionar que dado el tiempo y condiciones del muestreo no se tenga un número definido de
especies, ya que se pueden encontrar muchas otras al realizar un estudio con mayor cantidad
de visitas, esfuerzo y muestreos más adecuados durante la mayor parte del año.
Grupos taxonómicos Nombre común
Amphibia
Orden Anura Ranas y sapos
Familia Hylidae Ranitas
Hyla arenicolor Ranita de cañón
Familia Bufonidae Sapos
Anaxyrus punctatus Sapito de puntos rojos
Familia Ranidae Ranas
Lithobates neovolcanicus Rana leopardo neovolcánica
Reptilia
Familia Teiidae Sabandijas cola de látigo
Aspidoscelis gularis Sabandija, lagartija
Familia Phrynosomatidae Lagartijas rasposas
Sceloporust orquatus Lagartijo de collar
Sceloporus spinosus Lagartijo roñoso, espinoso
Sceloporus dugesii Lagartijo
Familia Colubridae Culebras
Coluber flagellum Chirrionera, chicotera
Pituophis deppei Alicante
Familia Viperidae Víboras
Crotalus molossus Víbora de cascabel hocico de puerco
Tabla 11. Listado de especies de anfibios y reptiles registrados en el área de estudio.
“Este Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo se cubrió con cargo a los recursos del Fondo para el Mejoramiento
y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato”
91