Page 88 - PROGRAMA DE MANEJO ÁREA NATURAL PROTEGIDA Cerros de San Bartolomé
P. 88
Elaboración del Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo del Área Natural
Protegida “Cerros Santa Rosa y El Jocoque”, municipio de Celaya, Gto
En el anterior estudio se reportó la presencia de la especie Tadarida brasiliensis en Celaya,
Mpio. Celaya, Gto., con las coordenadas: 20º 31’ N, 100º 49’ O, 1750 m; (CNMA-IBUNAM 4593
y 4595).
Algunos registros recientes.
Un dato más para mamíferos se refiere a la colecta de 3 individuos de zorrillo moteado
(Spilogale gracilis) aunque no cerca de la zona de estudio, pero es un registro reciente en las
cercanías de la planta de fabricación HONDA de reciente construcción (comunicación personal).
Cerca de la comunidad Los Galvanes se encontró un ejemplar atropellado sobre la carretera el
día 04 de octubre de 2014, una ardilla de la especie Ictidomys mexicanus, el cual se recogió y
se mantiene en congelación para su preservación y posible inclusión en alguna colección
zoológica.
Un estudio sobre la fotocolecta y trampeo con trampas Sherman de hábitats adjuntos a zonas
rurales y urbanas es el más reciente que incluye al polígono propuesto para decretarse como
área natural protegida; dicho estudio, aún no publicado, forma parte de la tesis de maestría de
una alumna de la Universidad Autónoma de Querétaro.
Ordenamiento Ecológico Local del Municipio de Celaya, Guanajuato.
SEMARNAT, IEE, IMEC, H. Ayuntamiento de Celaya y ENTORNO Soluciones Ambientales
Integrales. 2013. Ordenamiento Ecológico Local del Municipio de Celaya, Guanajuato. Pp. 251.
En este estudio se registraron especies de fauna de diferentes grupos (mamíferos, aves,
reptiles y anfibios) a partir de técnicas indirectas de observación de rastros, huellas y excretas
en 5 puntos de muestreo distribuidos por el territorio municipal. Los resultados se muestran en
las siguientes tablas por grupo zoológico.
“Este Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo se cubrió con cargo a los recursos del Fondo para el Mejoramiento
y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato”
87