Page 87 - PROGRAMA DE MANEJO ÁREA NATURAL PROTEGIDA Cerros de San Bartolomé
P. 87

Elaboración del Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo del Área Natural
                                                    Protegida “Cerros Santa Rosa y El Jocoque”, municipio de Celaya, Gto



                  Instituto  de  Biología  de  la  UNAM  (IBUNAM)  y  a  partir  del  año  2005  a  la  fecha  los  trabajos

                  realizados  por  el  Museo  de  Historia  Natural  Alfredo  Dugès  en  colaboración  con  el  IBUNAM;
                  estos últimos sobre revisiones y actualizaciones al conocimiento de los mamíferos del estado, y
                  nuevas exploraciones para incrementar el conocimiento en la región (Sánchez y Magaña-Cota,

                  2008; Sánchez et al., 2009; Iglesias et al., 2008, Magaña-Cota, et al., 2010). Los resultados de
                  este estudio para el Municipio de Celaya se muestran en la siguiente tabla:


                                    Especie                                 Localidad de Colecta

                     Ictiomys mexicanus                        Celaya, Mpio. de Celaya

                     Dipodomys ordii                           Celaya, Mpio. de Celaya


                     Chaetodipus hispidus                      Celaya, Mpio. de Celaya

                     Perognathus flavus                        8.04 km E de Celaya, Mpio. de Celaya

                     Baiomys taylori                           8.04 km E de Celaya, Mpio. de Celaya


                     Peromyscus maniculatus                    8.04 km E; 3.21 km E Celaya, Mpio. de Celaya

                     Peromyscus melanophrys                    3.21 km E Celaya, Mpio. de Celaya

                     Reithrodontomys fulvescens                1 km NE; 3.21 km E Celaya, Mpio. Celaya


                     Sigmodon hispidus                         1.5 km E; 3. 21 km E Celaya

                     Mus musculus                              3.21 km E de Celaya, Mpio. Celaya

                        Tabla 6. Roedores registrados para el Municipio de Celaya.


                  Registros adicionales de murciélagos para Guanajuato.


                  Óscar  Sánchez,  Guadalupe  Téllez-Girón,  y  Gloria  Magaña-Cota.  2009.  Acta  Universitaria,
                  Universidad de Guanajuato (UG). Vol. 19 no. 3, Septiembre-Diciembre. Impreso en México, pp.

                  40-47.







                  “Este Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo se cubrió con cargo a los recursos del Fondo para el Mejoramiento
                                          y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato”
                                                                86
   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92