Page 107 - PMD_2040
P. 107

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PARA EL MUNICIPIO DE CELAYA 2018-2040                         ESTRUCTURA DEL PMD2040

 MIGRANTES INTERNACIONALES EN TRÁNSITO HACIA LOS ESTADOS   Figura 50 Principales rutas de los migrantes centroamericanos
 UNIDOS DE AMÉRICA

 La migración es una valerosa expresión de la voluntad de una persona por superar la adversidad y
 vivir una vida mejor. En la década pasada, la globalización ha incrementado el número de personas
 con deseos y capacidad para trasladarse a otros lugares.

 Esta nueva era de movilidad ha creado, para las sociedades de todo el mundo, tanto oportunidades
 como nuevos problemas. También ha puesto de manifiesto la estrecha vinculación que existe entre
 la migración internacional y el desarrollo.

 Es innegable que la migración internacional tiene aspectos negativos como el tráfico, el contrabando
 o el descontento social; ni que a menudo es consecuencia de la pobreza o de la lucha política,
 sin embargo, es indispensable enfrentar los problemas de la migración mediante el diálogo y la
 cooperación y no con antagonismo y aislamiento.

 De acuerdo con el ITAM (2014):
 “Los desplazamientos de guatemaltecos, salvadoreños, hondureños y nicaragüenses a través de
 México para llegar a Estados Unidos han marcado las dinámicas migratorias en Mesoamérica
 y las relaciones de México con los países del Triángulo Norte de Centroamérica (Guatemala,
 Honduras y El Salvador) desde hace más de 30 años. Estos flujos de migrantes en tránsito irregular
 han predominado numéricamente frente a otros desplazamientos de centroamericanos hacia
 México, como el de trabajadores fronterizos, el de refugiados o el de personas de estos países
 que se quedan en México como residentes temporales o permanentes”.

 Por su ubicación geográfica el municipio de Celaya se encuentra en una de las principales rutas que
 utilizan los migrantes centroamericanos para llegar a los Estados Unidos de América, al ser este
 un enclave de infraestructura carretera y ferroviaria. A pesar del endurecimiento de las políticas   Fuente: Migran TIC: sistema de visualización de datos sobre migrantes en tránsito por México, 2015. Elaboración: IMIPE
 migratorias de las autoridades mexicanas hacia las personas que deciden migrar a Estados Unidos,
 como ha sucedido desde la implementación del Plan Frontera Sur en 2014 y sobre todo ante la   Según el reporte de Foote y Small, Inseguridad permanente: abusos contra centroamericanos en
 política de “tolerancia cero” implementada por el gobierno actual de los Estados Unidos de América   México, la extorsión de la policía es muy elevada y las condiciones climáticas de la ruta son más
 con respecto a los inmigrantes ilegales.   peligrosas que otras.

 En el año 2017 fueron atendidos más de tres mil migrantes centroamericanos en los diferentes   A continuación, se presentan los principales problemas y agresiones que sufren los migrantes en
                                        31
 centros de ayuda que se encuentran en el municipio (ver figura siguiente)  (Bernabé, 2017).  tránsito a nivel nacional . Los datos muestran el porcentaje de respuesta más con más menciones
                  por  parte  de  los  entrevistados  en  el  estudio  del  año  2015  llamado  “Procesos  migratorios  en  el
                  occidente de México”. El problema más recurrente reportado por los migrantes fue el abuso de las
                  autoridades (policías federales y locales, aunque también agentes de migración que extorsionaron a
                  los migrantes). El 59% de los entrevistados manifiesta haber tenido este tipo de problema, señalando
                  especialmente lugares como Celaya, Irapuato, Guanajuato, Mazatlán y Sinaloa (González, Olga
                  Aikin Araluce & Adriana, 2015). No se localizó el dato específico para Celaya.

















                  31      No se especifica el lugar en el cual se presentó el incidente.

 P. 106                                                                                                  P. 107
   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112