Page 362 - PROGRAMA DE MANEJO ÁREA NATURAL PROTEGIDA Cerros de San Bartolomé
P. 362

Elaboración del Estudio “Diagnóstico y Programa de Manejo del Área
                                                     Natural Protegida Los Divisaderos”, municipio de Celaya, Gto




                  Cada subprograma incluye una pequeña introducción o justificación señalando su utilidad para
                  el Programa de Manejo y su vinculación con el Plan Estatal de Desarrollo 2035, el Programa de
                  Gobierno de Guanajuato 2012-2018 y el Programa de Gobierno del municipio de Celaya 2012-
                  2015, además de abordar brevemente la problemática a la cual se dará solución al ejecutar los
                  componentes,  ubicando  preferentemente  los  sitios  a  los  cuales  se  aplicará  el  planteamiento
                  correspondiente.



                  Los alcances de los subprogramas y de sus diversos componentes de este Programa de Manejo,
                  se han establecido en relación con los periodos en que las acciones deberán desarrollarse. El
                  corto plazo (C), se refiere a un periodo de entre uno y dos años, el mediano plazo (M), es un
                  periodo de tres a cuatro años, y el largo plazo (L) se refiere a un periodo mayor de cinco años,
                  mientras  que  la  categoría  de  permanente  (P)  se  asigna  a  las  acciones  o  actividades  que  se

                  deberán operar en plazos indefinidos.

                  Estos  subprogramas  fueron  presentados,  revisados  y  complementados  en  el  3er  Taller  de
                  Participación social, realizado el jueves 16 de diciembre de 2014 en el comedor comunitario de
                  San Elías.



                  X.1. Sistema de indicadores


                  Como parte de una gestión pública eficiente y eficaz, el sistema de seguimiento y evaluación es
                  un  requisito  imprescindible  a  la  hora  de  valorar  los  resultados  derivados  de  las  medidas  y

                  actuaciones  que  se  ponen  en  marcha  con  este Programa de  manejo.  La  evaluación  continua
                  aporta información muy importante para realizar el seguimiento de los mecanismos de impacto,
                  gestión, coordinación y entrega, lo que permite mejorar de forma continua el valor de la política
                  en su conjunto.



                  En este Programa de Manejo del ANP Los Divisaderos es imprescindible disponer de información
                  y  datos  cualificados  y  consistentes.  Para  ello  se  propone  un  sistema  de  seguimiento  con
                  indicadores que permitan monitorear y finalmente evaluar el cumplimiento de los objetivos de
                  protección.



                  A continuación realiza una descripción de cada uno de los subprogramas definidos.



                  “Este Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo se cubrió con cargo a los recursos del Fondo para el Mejoramiento
                                          y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato”
                  361
   357   358   359   360   361   362   363   364   365   366   367