Page 364 - PROGRAMA DE MANEJO ÁREA NATURAL PROTEGIDA Cerros de San Bartolomé
P. 364

Elaboración del Estudio “Diagnóstico y Programa de Manejo del Área
                                                     Natural Protegida Los Divisaderos”, municipio de Celaya, Gto




                  Promover acciones para la protección de las áreas conservadas y frágiles, así como las especies
                  claves del Área Natural Protegida “Los Divisaderos”




                  Problemática a la que responde



                        Incendios de pastizales.

                        Disminución en el número de especie como gallitos, biznagas, flor de peña, patol, palo
                      blanco, nogal cimarrón y pitayos.

                        Extracción de tierra de hoja.

                        Desmonte de parcelas de descanso que están cubiertas de vegetación como huizache,
                      casahuate, nopales y diversos tipos de pasto.

                        Erosión  por  tala  de  árboles  que  son  utilizados  para  leña,  construcción  de  vivienda  y
                      cercado de terrenos.

                        Corte de leña para venta o autoconsumo.

                        Presencia de plagas forestales (injerto) principalmente en mezquite, huizache, casahuate
                      y en algunos xixotes.

                        Cacería ilegal

                        Desaparición de especies (tejón, armadillo entre otras)

                        Aprovechamiento ilegal de la fauna (venta, comercialización, ornamental y uso medical)



                                         Tabla 79. Vinculación con instrumentos de política pública.
                   PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
                                                     PROGRAMA DE GOBIERNO            PROGRAMA DE GOBIERNO
                    DEL ESTADO DE GUANAJUATO
                                                             2012-2018             MUNICIPAL CELAYA 2012-2015
                            PLAN 2035.
                  Componente 2. Biodiversidad      PE-V-3 Biodiversidad           Línea     estratégica     IV.2.
                  Objetivo estratégico 2. Conservar  Conservar  los  ecosistemas  y  Protección  y  Conservación  de
                  los  ecosistemas  y  biodiversidad  biodiversidad  del  estado  como  flora y fauna locales
                  del   Estado,   integrándola   al  insumo para el desarrollo social
                  desarrollo social y económico.   y  económico,  además  del  Objetivo  IV.2.1:  Contribuir  a  la
                  Objetivo particular 2.1. Garantizar  aprovechamiento  de  servicios  preservación  y  conservación  de
                  la   gestión   integral   de   la  ambientales.                 nuestro patrimonio y asegurar el


                  “Este Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo se cubrió con cargo a los recursos del Fondo para el Mejoramiento
                                          y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato”
                  363
   359   360   361   362   363   364   365   366   367   368   369