Page 365 - PROGRAMA DE MANEJO ÁREA NATURAL PROTEGIDA Cerros de San Bartolomé
P. 365

Elaboración del Estudio “Diagnóstico y Programa de Manejo del Área
                                                     Natural Protegida Los Divisaderos”, municipio de Celaya, Gto




                  biodiversidad.                   Proyectos específicos          aprovechamiento sustentable así
                  Líneas de acción                 V.3.1.  Gestión  integral  de  la  como  la  disponibilidad  de  los
                  Coordinación y vinculación       biodiversidad                  recursos   naturales   en   el
                      1.  Robustecer           los  Indicador de resultados       municipio.
                         mecanismos            de  Incremento  en  el  número  de
                         coordinación              hectáreas  de  áreas  naturales  Estrategias:
                         intersectorial      para  protegidas.  Incremento  de  la
                         permitir  el  diseño  y  superficie  degradadas  en áreas  Elaborar   un   programa   de
                         aplicación  de  propuestas  naturales        protegidas  educación  ambiental,  para  la
                         integrales  enfocadas  a  recuperadas.                   conservación  de  flora  y  fauna
                         reducir la degradación del  V.3.2.   Conservación     y  locales.
                         suelo.                    restauración      de      los
                      2.  Lograr   una   estrecha  ecosistemas                    Objetivo  IV.2.2.  Procurar  la
                         coordinación e integración  Indicador de resultados      conservación de especies nativas
                         de  esfuerzos  entre  la  Incremento  en  las  hectáreas  de árboles, mediante trabajos de
                         sociedad  civil,  los  tres  reforestadas   para    uso  reforestación  en  zonas  tanto
                         órdenes de gobierno y los  sustentable.                  rurales,           fomentando
                         tres  Poderes  de  la  Unión  V.3.3. Cultura ambiental   principalmente   el   uso   del
                         para   el   desarrolle   e  Indicador de resultado       Mezquite  como  símbolo  del
                         implementación  de  las  Incremento  en  el  número  de  Municipio.
                         políticas        públicas  empresas     ambientalmente
                         relacionadas   con     la  responsables y autoreguladas.   Estrategia:
                         sustentabilidad ambiental.  V.3.4. Justicia ambiental    Contar    con    fuentes    de
                      3.  Promover  la  cooperación  Indicador de resultado       reproducción y crecimiento para
                         pública-privada   en   el  Incremento       en       la  que  sean  fuente  de  suministro
                         fomento  y  facilitación  de  gobernabilidad  de  los  procesos  de  árboles  en  las  especies  y
                         actividades que combinen  ambientales.                   cantidades  necesarias  (vivero
                         producción y conservación                                municipal).
                         de la naturaleza.
                      4.  Fortalecer           en
                         coordinación   con    los
                         centros  académicos,  las
                         capacidades    para    la
                         gestión  local  del  medio
                         ambiente.



                  Meta y resultado esperado

                  Continuar  con  la protección  de  las    zonas  de  bosque tropical  caducifolio  que  son  refugio de
                  especies de flora y fauna de interés.


                  “Este Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo se cubrió con cargo a los recursos del Fondo para el Mejoramiento
                                          y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato”
                                                                                                             364
   360   361   362   363   364   365   366   367   368   369   370