Page 65 - PROGRAMA DE MANEJO ÁREA NATURAL PROTEGIDA Cerros de San Bartolomé
P. 65
Elaboración de Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Cerros de San Bartolomé
Abundancia. Durante el trabajo de campo se localizaron un total de 814,755 individuos de todas
las especies identificadas, siendo los helechos (Cheilanthes sp.), el olotillo (Tetramerium
nervosum) y el duraznillo (Croton ciliatoglandulifer) las especies que presentaron los conteos
más altos. Esto se explica dado que son especies conspicuas que dominan los estratos
herbáceos en prácticamente todos los sitios muestreados. Cabe considerar aquí también la
dominancia de los pastos, dada la dificultad de contar individuos de las diferentes especies, en
este estudio se tomaron porcentajes de cobertura, obteniendo un promedio del 50% en el
estrato herbáceo de diferentes especies de esta familia (Poaceae o Gramineae) siendo la
especie dominante el pasto rosa (Melinis repens), considerada invasora en México.
No. De
No. Nombre científico Autor
Ind.
1 Cheilanthes myriophylla Desv. 9,000
2 Cheilanthes sp. 105,003
3 Anisacanthus pumilus (A. Dietr.) Nees 57
4 Tetramerium nervosum Ness 258,000
5 Gomphrena serrata L. 1
6 Rhus microphylla Engelm. 38
7 Schinus molle L. 64
8 Tecoma stans (L.) H.B.K. 136
9 Buddleja perfoliata H.B.K. 1
10 Bursera fagaroides (H.B.K.) Engl. 247
11 Bursera palmeri S. Watson 50
12 Myrtillocactus geometrizans (Mart. ex Pfeiff.) Console 42
13 Opuntia pubescens H. L. Wendl. ex Pfeiff. 9
14 Opuntia streptacantha Lem. 244
15 Opuntia sp. 35
16 Stenocactus sp. 2
17 Adenophyllum cancellatum (Cass.) Villarreal 1
18 Bidens odorata Cav. 45,000
19 Brickellia eupatorioides (L.) Shinners 1
20 Cosmos bipinnatus Cav. 21,002
21 Dyssodia pinnata (Cav.) B. L. Rob. 1
22 Dyssodia tagetiflora Lag. 1
23 Porophyllum linaria (Cav.) DC. 9,000
24 Sanvitalia procumbens Lam. 54,000
25 Tagetes lunulata Ortega 42,000
26 Taraxacum officinale F. H. Wigg. 1
27 Zinnia peruviana (L.) L. 21,001
28 Ipomoea murucoides Roem. & Schult. 227
29 Ipomoea purpurea (L.) Roth. 58,501
30 Lepidium virginicum L. 1
31 Arctostaphylos pungens H.B.K. 1
32 Croton ciliatoglandulifer Ortega 105,207
33 Croton morifolius Willd. 12,000
34 Euphorbia heterophylla L. 1
35 Euphorbia tanquahuete (fulva) Sessé & Moc. 5
36 Jatropha dioica Cerv. 366
37 Ricinus communis L. 1
38 Quercus castanea Née 182
39 Quercus laeta Liebm. 93
“Este Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo se cubrió con cargo a los recursos del Fondo para el Mejoramiento
y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato”
60