Page 100 - PROGRAMA DE MANEJO ÁREA NATURAL PROTEGIDA Cerros de San Bartolomé
P. 100
Elaboración del Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo del Área Natural
Protegida “Cerros Santa Rosa y El Jocoque”, municipio de Celaya, Gto
A continuación se presenta el listado de aves del área de estudio.
TOTAL DE
ESPECIE NOMBRE COMÚN R/M
REGISTROS
Accipiter cooperii Gavilán de Cooper m 1
Amazilia violiceps Colibrí corona violeta r 2
Aphelocoma wollweberi Chara pecho gris r 1
Archilochus alexandri Colibrí barba negra m 1
Ardea alba Garza blanca m 1
Bubulcus ibis Garza ganadera r 5
Buteo jamaicensis Aguililla cola-roja r 2
Calothorax lucifer Colibrí lucifer m (verano) 3
Campylorhynchus brunneicapillus Matraca del Desierto r 1
Cathartes aura Zopilote aura r 4
Cardellina pusilla Chipe corona negra m 1
Catherpes mexicanus Chivirín barranqueño r 1
Chondestes grammacus Gorrión arlequín m 10
Columba livia Paloma doméstica r 4
Columbina inca Tórtola colalarga r 13
Columbina passerina Tórtola coquita r 7
Contopus sordidulus Pibí occidental m (verano) 1
Corvus corax Cuervo común r 6
Cynanthus latirostris Colibrí pico ancho r 7
Empidonax wrightii Mosquero gris m 1
Empidonax oberholseri Mosquero oscuro m 4
Falco sparverius Cernícalo americano r 2
Haemorhous mexicanus Pinzón mexicano r 2
Icterus parisorum Bolsero tunero r 1
Hirundo rustica Golondrina tijereta r 47
Lanius ludovicianus Alcaudón verdugo r 5
Melanerpes aurifrons Carpintero cheje r 1
Melozone fusca Toquí pardo r 18
Mimus polyglottos Centzontle norteño r 6
Molothrus ather Tordo cabeza café r 8
“Este Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo se cubrió con cargo a los recursos del Fondo para el Mejoramiento
y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato”
99