Page 132 - PROGRAMA DE MANEJO ÁREA NATURAL PROTEGIDA Cerros de San Bartolomé
P. 132

Elaboración del Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo del Área Natural
                                                    Protegida “Cerros Santa Rosa y El Jocoque”, municipio de Celaya, Gto



                                        V.3.B  Principales asentamientos humanos.


                  En  el  polígono  propuesto  como  Área  Natural  Protegida  se  encuentran  asentadas  dos
                  localidades: Los Galvanes y Los Capulines, además se encuentra un caserío conocido como

                  Las  Pulgas  en  los  límites  del  área  delimitada,  donde  de  acuerdo  a  INEGI  2010  vivían  12
                  personas; pero actualmente solo habita una familia comprendida por 9 miembros, la otra familia
                  que constaba de una mujer y su hijo casado, se mudó a vivir a Apaseo el Alto. La familia que

                  aquí vive tiene hijos en promedio de los 13 a los 4 años, en total 7 hijos e hijas; esta familia se
                  dedica a cuidar y atender una unidad de producción ganadera con bovinos de la raza Angus
                  principalmente y caprinos de doble propósito, cuyo dueño vive en Apaseo; también se lleva a

                  cabo la explotación de un banco de material. (Imagen 46)


                  La Comunidad de Los Galvanes tiene una represa que se construyó para captar el agua del
                  principal escurrimiento que atraviesa la localidad. La cortina data de finales de 1700 y principios
                  de 1800, ya que esta zona se dedicaba al cultivo y cuenta con un granero de la misma época,

                  así como una pequeña casa en ruinas donde llegaba el cacique a descansar y contabilizar la
                  producción. (Imagen 47)






























                      Imagen 46. Caserío de Las Pulgas; a la distancia, banco de material, debajo se localiza la vivienda y
                         los corrales.


                  “Este Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo se cubrió con cargo a los recursos del Fondo para el Mejoramiento
                                          y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato”
                                                               131
   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136   137