Page 100 - PMD_2040
P. 100

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PARA EL MUNICIPIO DE CELAYA 2018-2040                                                                                                                                     ESTRUCTURA DEL PMD2040


               Según cifras de la encuesta intercensal elaborada por el INEGI en 2015, el promedio de hijos nacidos                         Tabla 24 Municipios de Guanajuato con mayores densidades de población.
               vivos entre las mujeres de 15 a 49 años que habitan en el municipio de Celaya es de 1.6 que es
               resultado de dividir el total de hijos nacidos vivos entre el total de mujeres del mismo grupo de edad.                                        MUNICIPIOS            DENSIDAD DE POBLACIÓN (HAB/KM²)
               REGISTROS DE NACIDOS EN OTRA ENTIDAD O PAÍS                                                                                               León                    1,292.3

               La migración se considera uno de los factores que afectan la dinámica de crecimiento y composición                                        Celaya                  893.8
               por sexo y edad de la población. Medida desde el enfoque de lugar de residencia 5 años antes, se                                          Irapuato                674.9
               observa que Celaya, se ha caracterizado por ser un municipio atractivo para la población migrante.
                                                                                                                                                         Uriangato               539.5
               Según datos obtenidos de la encuesta intercensal elaborada por INEGI en el año 2015, el 12.7% de                                          Villagrán               457.9
               la población ha nacido en otra entidad o país, porcentaje por arriba de media estatal que está en
               8.9%. El municipio es el noveno a nivel estatal en este rubro que impacta en la composición de la                                         Xichú                   11.79
               población pues quienes emigran son principalmente jóvenes y adultos mayores, y que más aparte                                             Atarjea                 15.92
               impacta en la tasa de crecimiento poblacional (ver figura siguiente).                                                                     Victoria                19.25
                                                                                                                                                         Ocampo                  22.97
               Figura 46 Municipios con mayor porcentaje de población nacida en otra entidad o país
                                                                                                                                                         Promedio Estatal        191

                                                                                                                                            Fuente: Panorama sociodemográfico, INEGI 2010.

                                                                                                                                            En condiciones de creciente urbanización y expansión urbana, la densificación es un objetivo de
                                                                                                                                            planificación que ofrece beneficios sociales, económicos y ambientales para las ciudades (ONU-
                                                                                                                                            Habitat, 2013).  La expansión urbana resulta ineficiente para la prestación de servicios públicos y
                                                                                                                                            altos costos para la construcción de infraestructura (ONU-HABITAT, 2018).
                                                                                                                                            En  el  indicador  de  densidad  poblacional  de  la  dimensión  Infraestructura  de  Desarrollo  del  CPI
                                                                                                                                            resulta de dividir el número de habitantes del municipio entre su área urbana total. Celaya obtiene
                                                                                                                                            un puntaje de 35.44 sobre 100 puntos. Este puntaje significa que la densidad actual es un factor
                                                                                                                                            muy débil para la prosperidad urbana. La densidad poblacional del municipio de Celaya se aleja de
                                                                                                                                            los estándares globales de crecimiento de alta densidad (15 000 personas/km2 o 150 personas/ha)
                                                                                                                                            (ONU-HABITAT, 2018).
                                                                                                                                            Según  estas  cifras,  el  municipio  requiere  definir  e  implementar  políticas  públicas  de  ocupación
               Fuente: INEGI, 2015.
                                                                                                                                            de suelo urbano que orienten un crecimiento equilibrado y bien distribuido entre las diferentes
                                                                                                                                            localidades del municipio, propiciando la densificación en las zonas urbanas del municipio, con el
               DENSIDAD POBLACIONAL                                                                                                         objetivo de hacer más eficiente la ocupación del suelo y la prestación de servicios públicos.
               Guanajuato es uno de los estados de la República Mexicana con mayor densidad de población,                                   La ciudad de Celaya cuenta con la mayor concentración de habitantes en el municipio. Las cifras
               ubicándose  en  el  quinto  lugar  con  191  habitantes/km²  como  promedio  estatal.  Celaya  ocupa  el                     que ofrece el Programa de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial del Municipio
               segundo lugar entre los municipios con mayor densidad de población en el estado de Guanajuato                                de Celaya es que la ciudad cuenta con 5,809 hectáreas, una población de 340,387 habitantes y una
               con 893.8 km2 (Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 2015) (ver tabla siguiente).                                   densidad de 59 habitantes por hectárea (IMIPE, 2015).
                                                                                                                                            Existen otras localidades como San Miguel Octopan, Rincón de Tamayo y San Juan de la Vega, que
                                                                                                                                            presentan una densidad poblacional importante, lo cual genera retos a la administración municipal
                                                                                                                                            para ofrecer los servicios básicos e infraestructura necesaria para garantizar una calidad de vida
                                                                                                                                            adecuada para la población que habita en dichas localidades. La gran mayoría de las localidades en
                                                                                                                                            el municipio, cuentan con muy poca población y un patrón territorial con una fuerte tendencia hacia
                                                                                                                                            la dispersión.









               P. 100                                                                                                                                                                                                              P. 101
   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105