Page 113 - PMD_2040
P. 113

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PARA EL MUNICIPIO DE CELAYA 2018-2040                         ESTRUCTURA DEL PMD2040


 A Octubre de 208 la CONAVI clasifica la vivienda en los siguientes tipos: Económica (Menos de 118   CALIDAD DE VIVIENDA
 VSMM = Menos de $343,826.43); Popular: Tipo de vivienda Popular (De 118 VSMM a 200 VSMM   El 0.3% de las viviendas particulares habitadas en Celaya se encuentran en condiciones muy
 = Entre $343,826.43 y $537,228.80); Tradicional: Tipo de vivienda Tradicional (De 200 VSMM a   precarias  con material de  desecho  o lámina  de  cartón  (INEGI,  2015).  Existe  un  porcentaje  de
 350  VSMM  =  Entre  $537,228.80  y  $940,150.40);  Media-Residencial:  Incluye  vivienda  Media,   viviendas construidas con materiales precarios, principalmente los techos son lo que se encuentran
 Residencial y Residencial Plus (Más de 350 VSMM = Más de $940,150.40).
                  fabricados con material de desecho, lámina de cartón, de metal, de asbesto, de fibrocemento, palma
                  o paja, madera o tejamanil.  El 7.4% de las viviendas tienen techo de lámina metálica, de asbesto, de
 DENSIDAD DE VIVIENDA  fibrocemento, palma o paja, madera o tejamanil. Esto representa más de 10,000 viviendas. A nivel
                  estatal la cifra de viviendas con esta situación sube al 10.7% (INEGI, 2015).(ver tabla siguiente)
 La  densidad  de  vivienda  mide  el  número  de  viviendas  existentes  con  relación  a  la  superficie
 destinada para uso residencial. El municipio cuenta con un total de viviendas particulares habitadas   Tabla 30 Resistencia de los materiales en techos de la vivienda.
 de 129,705, que representa el 9% del total del estado (Instituto Nacional de Estadística y Geografía,
 2015 a). La Sedatu indica en la Política Nacional Urbana y de Vivienda 2013-2018 que el 70% de   MATERIAL DE   LÁMINA METÁLICA, LÁMINA   TEJA O   LOSA DE
 los municipios tienen normas de desarrollo urbano que establecen densidades requeridas, como   VIVIENDAS   DESECHO O   DE ASBESTO, LÁMINA DE   TERRADO   CONCRETO   MATERIAL NO
 ocurre en el caso de Celaya. La Sedatu establece que la densidad promedio de las ciudades en   PARTICULARES   LÁMINA DE   FIBROCEMENTO, PALMA   CON   O VIGUETAS   ESPECIFICADO
 México es de 23 viviendas por hectárea, mientras que lo deseable es un mínimo de 80. Celaya tiene   HABITADAS  CARTÓN  O PAJA, MADERA O   VIGUERÍA  CON
 una densidad de 234.45 viviendas por kilómetro cuadrado o 23 viviendas por hectárea, comparable   TEJAMANIL  BOVEDILLA
 con la densidad media nacional. (Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 2015 a).  Estado de
 Figura 51 Densidad de vivienda en las principales localidades del municipio de Celaya.   Guanajuato  1,442,381  0.3%  10.7%  2.6%  86%  0.4%

                   Celaya      129,705     0.3%       7.4%                  0.6%     91.6%       0.1%

                  Estimadores de las viviendas particulares habitadas y su distribución porcentual según resistencia
                  de los materiales en techos por municipio.

                  Fuente: (Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 2015)
                  En cuanto a materiales en paredes es menor la cantidad de viviendas en condiciones precarias es
                  del 0.2% del total de las viviendas (INEGI, 2015) (ver tabla siguiente).
                  Tabla 31 Resistencia de los materiales en paredes de la vivienda.

                                                            EMBARRO O                 TABIQUE,
                                             MATERIAL DE
                                 VIVIENDAS               BAJAREQUE, LÁMINA         LADRILLO, BLOCK,
                                              DESECHO O                   MADERA                  MATERIAL NO
                                PARTICULARES               DE ASBESTO O            PIEDRA, CANTERA,
                                              LÁMINA DE                   O ADOBE                 ESPECIFICADO
                                 HABITADAS               METÁLICA, CARRIZO,          CEMENTO O
                                               CARTÓN
                                                          BAMBÚ O PALMA              CONCRETO
                   Estado de   1,442,381     0.2%       0.2%              4.3%     95%           0.3%
                   Guanajuato
                   Celaya      129,705       0.1%       0.1%              0.6%     99.1%         0.1%
                  Estimadores de las viviendas particulares habitadas y su distribución porcentual según resistencia
                  de los materiales en paredes por municipio.

                  Fuente: INEGI. Encuesta Intercensal 2015.


                  DEMANDA DE VIVIENDA

                  En Celaya el 68% de la población reside en su vivienda propia mientras el 18.5% alquila una vivienda
                  y el 12.3% reside en una vivienda prestada (Comisión Nacional de Vivienda, 2018). La demanda de
                  vivienda en el municipio de Celaya se hace evidente con la solicitud de créditos por parte de los
                  usuarios, el principal uso de los créditos se utiliza para comprar viviendas ya construidas, seguido
 Fuente: (IMIPE, 2017)

 P. 112                                                                                                  P. 113
   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118