Page 54 - PMD_2040
P. 54

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PARA EL MUNICIPIO DE CELAYA 2018-2040                                                                                                                                             INTRODUCCIÓN


               y hundimientos en la ciudad.                                                                                                 Figura 27 FODA Dimensión de Administración Pública y Estado de Derecho
               Por otro lado, entre sus debilidades se observa una falta de educación en materia de separación
               de  los residuos  sólidos por parte  de  la población  y  un  inadecuado  tratamiento  de los  residuos
               orgánicos. A lo anterior se identificó que la planificación territorial y gestión de los riesgos requieren
               fortalecerse para concretarse ya que, por ejemplo, aún faltan los programas de manejo en las tres
               áreas naturales protegidas municipales. Con respecto a las energías renovables, no se aprovecha la
               generación de gas metano del relleno sanitario, ni se cuenta con infraestructuras para el desarrollo
               de otro tipo de energías, aunque el municipio tiene potencial para la producción de energía solar.

               Las fortalezas señaladas parten del nivel instrumental de planeación existente, al contar el municipio
               con el ordenamiento ecológico, urbano y territorial integrados; así como con instrumentos de
               planificación de reciente actualización como el PROAIRE y el PACMUN. En cuanto a la gestión de
               los servicios municipales, las plantas de tratamiento de aguas residuales aplican un tratamiento
               terciario para la eliminación de virus y bacterias, y se cuenta con una cobertura al 100% en materia
               de recolección de residuos con cobertura del 100% del municipio. Asimismo, cuenta con una alta
               conectividad multimodal regional y nacional a través de la conexión carretera y ferroviaria, pero la
               red de transporte público no cuenta con indicadores públicos de operación y calidad del servicio.
               Por otro lado, existe una cobertura suficiente en materia de equipamiento educativo y de salud en
               la ciudad de Celaya, pero no así en las comunidades rurales.


               1.3.5 FODA DIMENSIÓN DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y ESTADO DE
               DERECHO

               La figura siguiente muestra el análisis FODA de Administración Pública y Estado de Derecho del
               PMD2040 sobre el municipio de Celaya. Este ejercicio se contrastó y enriqueció en talleres de
               participación especialmente diseñados para la discusión con sociedad civil, grupos temáticos por
               dimensión, el Ayuntamiento de Celaya y con COPLADEM.



















                                                                                                                                            Fuente: Urbanística
                                                                                                                                            Lo observado por el análisis FODA es que la estructura municipal responde a la normativa federal
                                                                                                                                            y estatal, dando cabal cumplimiento a las obligaciones en materia de transparencia y acceso a la
                                                                                                                                            información pública; y de archivos municipales. Sin embargo, los reglamentos municipales están
                                                                                                                                            desactualizados  y  falta  claridad  en  sus  objetivos.  Faltan  mecanismos  para  evaluar  su  eficiencia
                                                                                                                                            y su lenguaje es de difícil comprensión para la población. La administración pública municipal
                                                                                                                                            presenta baja coordinación interinstitucional, lo efectiva de los recursos públicos. No obstante, lo
                                                                                                                                            anterior, el municipio presenta finanzas municipales sanas lo cual se refleja en una alta calificación
                                                                                                                                            crediticia. En cuanto a la recaudación de ingresos propios municipales es baja, lo que se traduce en
                                                                                                                                            una alta dependencia de los recursos federales y estatales. Las acciones de capacitación para las


               P. 54                                                                                                                                                                                                                P. 55
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59