Page 51 - PMD_2040
P. 51

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PARA EL MUNICIPIO DE CELAYA 2018-2040                                INTRODUCCIÓN


 En cuanto a las debilidades de esta dimensión se observó que existe un alto porcentaje de población   Figura 25 FODA Dimensión Económica
 en condiciones de vulnerabilidad en Celaya, la cual se atiende de manera desarticulada, se observa
 además una tendencia al envejecimiento de la población que deberá ser considerada para adaptar
 y dotar de servicios y equipamientos enfocados a atender las necesidades de los adultos mayores.
 Existe además un alto porcentaje de población viviendo en situación de pobreza, con vivienda
 precaria y una alta tasa de deserción escolar en niveles medio y superior.

 En materia de salud Celaya presenta un alto porcentaje de incidencia en adicciones, y malos
 hábitos alimenticios en la población, lo que se traduce en que las principales causas de mortalidad
 en el municipio sean la diabetes y los infartos al miocardio; seguidos por accidentes de tránsito
 ocasionados posiblemente por falta de educación e infraestructura vial, existe además una falta de
 educación sexual para la población joven, lo que ha incrementado las enfermedades de transmisión
 sexual y el embarazo adolescente.
 El municipio presenta una pérdida de identidad cultural y arraigo en la población joven, con respecto
 la inseguridad existe un clima de inseguridad ocasionado por la presencia de grupos armados y del
 crimen organizado.



 1.3.2 FODA DIMENSIÓN ECONÓMICA

 La  figura  siguiente  muestra  el  análisis  FODA  de  la  Dimensión  Económica  del  PMD2040  sobre
 el municipio de Celaya. Este ejercicio se contrastó y enriqueció en talleres de participación
 especialmente diseñados para la discusión con sociedad civil, grupos temáticos por dimensión, el
 Ayuntamiento de Celaya y con COPLADEM.





















                  Fuente: Urbanística
                  Las fortalezas colectivamente identificadas para Celaya en esta dimensión derivan de su ubicación
                  geográfica y como el principal polo de la región Laja-Bajío y la alta conexión con mercados nacionales
                  e internacionales. La relevancia del sector manufacturero del municipio se traduce en un importante
                  número de exportaciones y permite un mejor nivel de ingresos para la población y el PIB municipal.
                  Las sinergias entre los sectores público, privado y educativo en este sector permiten una mayor
                  posibilidad de generar y fortalecer empresas.
                  La atracción de población de localidades suburbanas y de otros municipios hacia Celaya influye
                  el patrón de localización de las empresas.  Como amenaza se anotó que existe un respaldo
                  gubernamental que sin embargo no es equiparable al de otros municipios por parte del Estado de
                  Guanajuato, para la exportación de productos y mercancías.





 P. 50                                                                                                    P. 51
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56