Page 92 - PMD_2040
P. 92
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PARA EL MUNICIPIO DE CELAYA 2018-2040 ESTRUCTURA DEL PMD2040
4.3 DIMENSIÓN HUMANA Y SOCIAL
Construir una sociedad más justa implica reducir las desigualdades que actualmente se presentan
en el municipio de Celaya; para ello es necesario implementar políticas públicas que favorezcan la
integración social, abriendo oportunidades de empleo y educación para los estratos sociales menos
favorecidos. Para lograr lo anterior es indispensable el análisis sociodemográfico y cultural del ODS 3. Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades: Implica
municipio debido a que constituyen sistemas funcionales vivos, muy sensibles a los cambios que garantizar en Celaya el acceso total a una vida sana, reducir las enfermedades que son causa
puedan afectar su estructura demográfica, el equilibrio de sus estratos sociales, al nivel de empleo principal de mortandad en la población como son la diabetes mellitus y los infartos al miocardio, así
y las actitudes socioculturales de sus habitantes. Cualquier cambio súbito y de cierta magnitud en como reducir la mortandad infantil, mejorar la salud materna y garantizar el total acceso a servicios
estos ámbitos puede acarrear tensiones significativas dentro de una comunidad, si no se consideran de salud.
medidas adecuadas para mitigarlos (Güell, 1997).
La dimensión humana y social del PMD2040 analiza cómo los elementos del desarrollo social del
municipio están interrelacionados y cómo estos pueden constituir oportunidades de mejora de la
calidad de vida de la población. Para ello, se vincula los contenidos de esta dimensión con los ODS. El
análisis realizado indica que los objetivos ligados a la dimensión del análisis sociodemográfico para ODS 4. Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de
Celaya se encuentran vinculados a cinco ODS los cuales se enlistan a continuación y se describe la aprendizaje durante toda la vida para todos: Pretende asegurar bajo criterios de inclusión e
implicación que tiene para Celaya el comprometerse con ellos igualdad para hombres y mujeres en el municipio, que toda la población tenga acceso y concluya sus
estudios de educación básica, al igual que fomentar el acceso a la educación superior. Hay
información que demuestra que en Celaya la población con educación media superior y superior
disminuye notablemente en comparación con la población con educación básica.
ODS 1. Fin de la pobreza en todas sus formas en todo el mundo: Implica disminuir la pobreza en
el municipio, ya que en este aspecto se enlaza con los temas de migración, grupos en condición de
vulnerabilidad, salud, escolaridad, y vivienda. La pobreza es un fenómeno multidimensional que no
sólo abarca el ingreso, sino el acceso a servicios básicos, propiedad, control de la tierra, recursos
naturales, tecnologías, entre otros elementos que afectan directamente el desarrollo de la población ODS 5. Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas: Implica
y es especialmente significativo para Celaya debido a que se encuentra en una de las principales disminuir y erradicar la desigualdad, discriminación, exclusión y violencia hacia las mujeres en
rutas que utilizan los migrantes centroamericanos y ha tenido una migración interna de población Celaya. Se pretende garantizar a las niñas y mujeres igualdad en el acceso a la educación, atención
rural al área urbana. médica, un trabajo decente y representación en los procesos de adopción de decisiones políticas
y económicas.
ODS 2. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la
agricultura sostenible: Implica apoyar el desarrollo del campo celayense y la protección de su medio ODS 10. Reducir la desigualdad en y entre los países: Significa reducir la desigualdad en el Celaya
ambiente. El cambio climático está poniendo mayor presión sobre los recursos de los que depende mediante políticas que presten especial atención a las necesidades de las poblaciones desfavorecidas
la humanidad y aumentan los riesgos asociados a desastres tales como sequías e inundaciones. y marginadas.
Muchas campesinas y campesinos celayenses ya no pueden ganarse la vida en sus tierras, lo que les
obliga a emigrar a las ciudades en busca de oportunidades creando sectores vulnerables.
P. 92 P. 93