Page 31 - 2010_CEOCB_monografia Celaya
P. 31
Las Raíces del Viento, Monografía de Celaya
Feria de Navidad
La feria regional de Navidad de Celaya se celebra desde 1922, del 17 de diciembre al 4
de enero, presentando atracciones comerciales, culturales y espectáculos a personas de toda la
región, Hoy día las instalaciones se ubican en el antiguo complejo industrial de Celanese Mexica-
na, en Celaya, al sur de la zona urbana, con un aprox. de 300,000 visitantes. Esta feria tiene sus
raíces en unas celebraciones bíblico-religiosas, que un religioso de nombra fray Mariano Sánchez,
durante el segundo tercio del siglo XIX realizaba en esta ciudad.
Personajes nacidos en Celaya
Francisco José Ortega, 1714-1733, capitán y explorador de la Alta California.
Francisco Eduardo Tresguerras, 13 de octubre de 1759; 3 de agosto de 1833. Prominente arquitecto,
pintor y grabador del período colonial y primeros años de la independencia.
Longinos Núñez, constructor del Puente de las Monas.
Valentín Mancera, guerrillero popular.
Luis de Cortazar, 1781-1840, leal defensor de la Independencia de México.
Carmen Caballero, 1896?, cartonista y “judera” mayor del pintor Diego Rivera.
Luis Velasco y Mendoza, 1901-1961, historiador y benefactor de la ciudad.
Santiago Uribe, 1914, ebanista; creador de las andas de la Inmaculada Concepción y del mobiliario
y escudo de Celaya del Salón del Cabildo.
Raúl Velasco, 24 de abril de 1933, 26 de noviembre de 2006, famoso conductor de televisión conoci-
do por la conducción del de programa variedades Siempre en Domingo.
Raúl Chávez Hurtado, 1925, dulcero y artesano, inventor de la “cocada” o dulce de coco.
Francisco Maldonado, músico.
Mariano González Pérez, médico humanista.
Plácido Rodríguez, obispo de Chicago.
Alfonso Torres Lemus, humanista y etimólogo.
Octavio Ocampo González, 28 de febrero de 1943. Famoso pintor por su peculiar estilo de "meta-
morfismo".
Eric del Castillo Negrete Galván, 22 de julio de 1930. Actor en más de 250 películas.
Gustavo del Castillo, actor.
Enrique Jiménez Jaime, 1920-1990, cronista de la ciudad.
Abigail Carreño de Maldonado, 1922-2006, cronista de la ciudad.
Sarita Montoya Patiño, 1923, benefactora y poetisa.
Juan Álvaro Navarro Ramírez, 19 de febrero de 1912, 18 de agosto de 1970, obispo, evangelizador
y educador.
Alberto Suárez Inda, 30 de enero de 1939, arzobispo, profesor, teólogo y filósofo.
Jesús Gutiérrez, artista plástico.
Manual Pallares, periodista.
Héctor Martínez Serrano, locutor.
30