Page 442 - PROGRAMA DE MANEJO ÁREA NATURAL PROTEGIDA Cerros de San Bartolomé
P. 442
Elaboración del Estudio “Diagnóstico y Programa de Manejo del Área
Natural Protegida Los Divisaderos”, municipio de Celaya, Gto
XIII. ACTIVIDADES PERMITIDAS Y NO PERMITIDAS
En este apartado se describen los criterios de regulación para las actividades permitidas y no
permitidas en cada una de las zonas. Estos criterios son aspectos generales o específicos que
norman el uso de suelo en el Área Natural Protegida.
Aquellas actividades que no se mencionen en este apartado y que causen controversia en su
implementación y ejecución serán definidas por el municipio de Celaya, previo análisis de las
mismas. A continuación se describen los criterios por cada zona.
XIII.1. Zona de Protección.
XIII.1.1. Actividades permitidas
Las actividades de ecoturismo y turismo de aventura se limitarán aquellas que no
requieran de infraestructura y su equipamiento permanente (senderismo y observación
de aves)
Establecimiento de señalética para orientar las actividades de educación ambiental y
turismo de bajo impacto, establecidas en un programa de turismo alternativo con la
participación de los propietarios y pobladores locales, previa autorización en el diseño y
reglamentación del Municipio
Reforestación de esta zona se realizará con especies nativas del ANP; o en su caso,
especies compatibles con el funcionamiento y la estructura de los ecosistemas naturales
que estuvieron presentes.
Actividades de sanidad forestal, previa valoración y aprobación de la autoridad
ambiental competente y con la participación de las comunidades y el municipio.
Realizar obras de conservación de suelo y agua para evitar cualquier tipo de erosión y
como apoyo para las reforestaciones.
Actividades inherentes a la prevención, detección y combate de incendios forestales,
como la disposición adecuada de material combustible y la construcción de brechas
cortafuego
“Este Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo se cubrió con cargo a los recursos del Fondo para el Mejoramiento
y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato”
441