Page 446 - PROGRAMA DE MANEJO ÁREA NATURAL PROTEGIDA Cerros de San Bartolomé
P. 446

Elaboración del Estudio “Diagnóstico y Programa de Manejo del Área
                                                     Natural Protegida Los Divisaderos”, municipio de Celaya, Gto





                        Actividades de sanidad forestal, previa valoración y aprobación de la autoridad ambiental
                         competente y con la participación de las comunidades y del municipio.

                        Realizar obras de conservación de suelo y agua para evitar cualquier tipo de erosión y
                         como apoyo para las reforestaciones.


                        El uso de cercos vivos con especies nativas o alambre de púas para el cercado de áreas
                         de reforestación, agrícolas, parcelas entre otras.

                        La construcción de las obras necesarias, aguas arriba de los bordos para el control de
                         azolves, como presas filtrantes de gaviones.

                        El  aprovechamiento  forestal  maderable  y  no  maderable  (leña,  tierra  de  hoja),  deberá
                         darse bajo un estricto control derivado de un programa de manejo forestal para el área, y
                         vigilado en su aplicación por las autoridades competentes en la materia.


                        Actividades turísticas, religiosas, carreras atléticas, entre otras se dará únicamente en los
                         espacios definidos con anterioridad y previa reglamentación por parte del municipio de
                         Celaya.

                        Las  actividades  de  ecoturismo  se  limitaran  a  aquellas  instalaciones    en  donde  se
                         promuevan días de campo, juegos infantiles, etc. o sitios que por tradición las personas
                         acostumbran a asistir.


                        La colecta de flora y fauna con fines de investigación y conservación, previa autorización
                         de la autoridad ambiental del proyecto de investigación.

                        Desarrollo  de  proyectos  de  investigación  de  los  recursos  naturales  que  involucren  el
                         establecimiento  de  parcelas  experimentales  o  sitios  permanentes,  ligados  al  interés
                         científico, previa autorización de las autoridades ambientales responsables y con el visto
                         bueno de los propietarios.


                        Se permite la infraestructura hidráulica.

                        La apertura de nuevos caminos o accesos deberán justificarse para el interés social que
                         incremente la calidad de vida de los habitantes de la zona.



                  “Este Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo se cubrió con cargo a los recursos del Fondo para el Mejoramiento
                                          y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato”
                  445
   441   442   443   444   445   446   447   448   449   450   451