Page 66 - PROGRAMA DE MANEJO ÁREA NATURAL PROTEGIDA Cerros de San Bartolomé
P. 66
Elaboración del Estudio “Diagnóstico y Programa de Manejo del Área
Natural Protegida Los Divisaderos”, municipio de Celaya, Gto
Geología
72.29
80
60
40
22.06
Geología
20
3.76 1.74 0.14
0
Figura 15. Superficie que ocupan los tipos de rocas en%.
Aluvial (al)
En esta unidad se agrupan los sedimentos de arenas, limos y arcillas, contiene detritos de diversa
composición y grado de redondez, en general presenta una composición mineralógica de cuarzo y
plagioclasas así como una mínima proporción de fragmentos de roca; su color varía de crema a café
oscuro. Su expresión geomorfológica se manifiesta como amplias planicies, rellenando valles y
formado abanicos.
Conglomerado (cg)
Depósitos continentales de un conglomerado polimíctico poco compacto, con clastos
subredondeados de rocas ígneas extrusivas ácidas y de calizas, estos tienen un diámetro hasta 40
cm, se encuentran empacados en una matriz arcillo-arenosa de color café claro, el conglomerado
en su conjunto es masivo con un espesor de 5 m. Sobreyacen en discordancia a rocas del
Terciario y constituye algunos abanicos aluviales.
Basalto (B)
En esta unidad se identifica a una unidad de basaltos de olivino así como lamprobolita y andesíticos
de textura afanítica y porfirítica de color que varía de negro a gris, mineralógicamente se compone
de labradorita y andesina y como accesorios tiene olivino, hiperstena, apatita y lamprobolita; la
matriz es vítrea parcialmente desvitrificada y alterada a clorita, exhibe estructuras vesicular y
“Este Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo se cubrió con cargo a los recursos del Fondo para el Mejoramiento
y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato”
65