Page 69 - PROGRAMA DE MANEJO ÁREA NATURAL PROTEGIDA Cerros de San Bartolomé
P. 69
Elaboración del Estudio “Diagnóstico y Programa de Manejo del Área
Natural Protegida Los Divisaderos”, municipio de Celaya, Gto
Edafología (%)
0.35
9.84
Vertisol pélico
Castañozem lúvico
Feozem háplico
89.81
Figura 17. Superficie que ocupa los tipos de suelo en %.
Los suelos del tipo vertisol (V) son de baja evolución condicionados por el material originario. Se
encuentran en depresiones de áreas llanas o suavemente onduladas. Son muy arcillosos con
alto contenido de arcillas (>35%), con anchas y profundas grietas en épocas de secas (>1 cm de
diámetro y profundidades hasta al menos 50 cm), con abundantes slickensides (cútanes de
presión) y agregados en forma de cuña. Estos suelos se agrietan en la superficie cuando están
muy mojados.
Estos suelos son aptos para la agricultura de riego y temporal, presentan como limitante la
dificultad para la labranza si están totalmente secos, por esto es más recomendable someterlos
a riego. Su uso en desarrollo urbano tiene la limitante de la presencia de arcillas hidromórficas
(comúnmente conocidas como expansivas), que se expanden cuando se humedecen y cuando
se secan se contraen y cuartean. Estos efectos de expansión y contracción causan daños a
construcciones civiles de pequeña y mediana magnitud (cuarteaduras y asentamientos).
El uso agrícola de estos suelos tiene la ventaja de ser altamente productivo. Tiene alto
contenido de arcillas y un drenaje interno que oscila de lento ha moderado. La aptitud natural
de estos suelos es la agrícola con cultivos de maíz, trigo, forrajeros como sorgo, alfalfa y
hortalizas, todos estos con rendimientos altos siempre y cuando estén bajo riego.
“Este Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo se cubrió con cargo a los recursos del Fondo para el Mejoramiento
y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato”
68