Page 68 - PROGRAMA DE MANEJO ÁREA NATURAL PROTEGIDA Cerros de San Bartolomé
P. 68
Elaboración del Estudio “Diagnóstico y Programa de Manejo del Área
Natural Protegida Los Divisaderos”, municipio de Celaya, Gto
cartográficas que muestran sus ventajas o desventajas en relación con su utilización para
actividades productivas (INEGI 1999).
El principal tipo de suelo de la zona de estudio es el vertisol pélico, el cual abarca el 89.81% de la
superficie, el Feozem háplico ocupa el 9.84% y el Castañozem lúvico el 0.35% de la superficie.
Tabla 9. Tipos de suelo y la superficie que ocupa en ha.
Clave Tipo de Suelo Area (Ha) %
Vp/3a
Vp/3b Vertisol pélico 2336.29 89.81
Vp+l/2c
Kl/3a Castañozem lúvico 4.28 0.35
Hh+l/2c Feozem háplico 121.16 9.84
Fuente: Elaboración ECOGROUP, con datos de INEGI.
Figura 16. Tipo de suelo en el ANP.
“Este Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo se cubrió con cargo a los recursos del Fondo para el Mejoramiento
y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato”
67