Page 52 - PROGRAMA DE MANEJO ÁREA NATURAL PROTEGIDA Cerros de San Bartolomé
P. 52

Elaboración de Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo del Área Natural Protegida

                                                                   Cerros de San Bartolomé



                  Disponibilidad media anual de agua subterránea en una unidad hidrogeológica: volumen

                  medio anual de agua subterránea que puede ser extraído de una unidad hidrogeológica para
                  diversos usos, adicional a la extracción ya concesionada y a la descarga natural comprometida,

                  sin poner en peligro el equilibrio de los ecosistemas.

                  En el caso de que la disponibilidad media anual de agua en las cuencas hidrológicas o en las

                  unidades  hidrogeológicas,  resulta  negativa,  su  valor  será  representativo  de  un  déficit;  de
                  manera que el acuífero se encuentra sobreexplotado y presenta un déficit de 132.87 millones de
                  metros cúbicos al año.


                  La  funcionalidad  hidrológica  de  las  serranías  de  Tamayo  son  un  factor  importante  para  la
                  recarga del Acuífero del Valle de Celaya. De ahí deriva la vital importancia de su aportación en

                  la  carga  y  recarga  por  flujo  subterráneo  e  infiltración  vertical.  Preservar  su  funcionalidad  y
                  mejorar las condiciones de este sistema de captación de recursos hídricos será una prioridad de
                  seguridad más temprano que tarde.






































                  “Este Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo se cubrió con cargo a los recursos del Fondo para el Mejoramiento
                                          y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato”
                  51
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57