Page 113 - PROGRAMA DE MANEJO ÁREA NATURAL PROTEGIDA Cerros de San Bartolomé
P. 113
Elaboración del Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo del Área Natural
Protegida “Cerros Santa Rosa y El Jocoque”, municipio de Celaya, Gto
Mamíferos.
Para generar la información sobre este grupo se utilizarán diversas técnicas: 1. Búsqueda e
identificación de rastros y huellas, excretas, cráneos, visualización directa mediante recorridos
vespertinos (Imagen 34); 2. Fototrampeo para obtener información de organismos crípticos;
ambos en el bosque tropical caducifolio y zonas de borde con matorral sub tropical y agricultura.
Los rastros de los mamíferos se determinarán con la ayuda de la guía de Aranda (2000).
En los transectos recorridos para búsqueda de rastros se registraron excretas de zorra gris
(Urocyon cinereoargenteus), conejo (Sylvilagus sp), huellas de mapache (Procyon lotor),
tlacuache (Didelphis marsupialis) y gato montés (Lynx rufus). Los datos de los registros se
muestran en la siguiente tabla:
TIPO DE MICRO
RASTRO ESPECIE LATITUD LONGITUD ALTURA
VEGETACIÓN HÁBITAT
Excreta Urocyon 321711 2281979 Matorral sobre roca 2029
cinereoargenteus subtropical
Huella Procyon lotor 321624 2282722 Matorral camino 1953
subtropical
Huella Didelphis virginiana 321624 2282722 Matorral camino 1953
subtropical
Huella Lynx rufus 322403 2280709 Matorral camino 2170
subtropical
Excreta Urocyon 324416 2283499 Bosque Tropical camino 1994
cinereoargenteus Caducifolio
Excreta Sylvilagus floridanus 324536 2283620 Bosque Tropical camino 1943
Caducifolio
Excreta Urocyon 322121 2288801 Bosque Tropical sobre roca 2073
cinereoargenteus Caducifolio
Excreta Lynx rufus 323028 2288582 Bosque Tropical entre 2137
Caducifolio rocas
Tabla 17. Registros indirectos de mamíferos en la zona de estudio.
“Este Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo se cubrió con cargo a los recursos del Fondo para el Mejoramiento
y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato”
112