Page 58 - PROGRAMA DE MANEJO ÁREA NATURAL PROTEGIDA Cerros de San Bartolomé
P. 58

Elaboración del Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo del Área Natural
                                                    Protegida “Cerros Santa Rosa y El Jocoque”, municipio de Celaya, Gto

























                       Echinocactus platyacanthus (biznaga dulce).           Ferocactus latispinus (biznaga).





















                       Phytolacca icosandra (pico de pájaro).      Eryngium heterophyllum (yerba del sapo).

                                                                     A-       D-        F-       Val-
                      Nombre científico         Nombre común                                                IVI
                                                                   Relat     Relat    Relat     Import

                 Quercus deserticola            Encino              47.83    60.88    20.00     128.71     42.90
                 Opuntia spp                    Nopales             17.39    19.10    20.00      56.49     18.83
                 Myrtillocactus geometrizans    Garambullo          13.04     9.38    10.00      32.42     10.81
                 Condalia velutina              Granjeno rojo       8.70      3.59    20.00      32.28     10.76
                 Buddleja cordata               Tepozán             4.35      2.78    10.00      17.13      5.71
                 Forestiera phyllireoides       Acebuche            4.35      2.20    10.00      16.55      5.52

                 Mimosa biuncifera              Gatuño              4.35      2.08    10.00      16.43      5.48
                  A-Relat:  Dominancia  relativa.  D-Relat:  Densidad  relativa.  F-Relat:  Frecuencia  relativa.  Val-Import:  Valor  de
                  importancia. IVI: Índice de valor de importanica.
                        Tabla 2. Valores de Importancia de la Vegetación en Bosque de Quercus.


                  “Este Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo se cubrió con cargo a los recursos del Fondo para el Mejoramiento
                                          y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato”
                                                                57
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63