Page 62 - PROGRAMA DE MANEJO ÁREA NATURAL PROTEGIDA Cerros de San Bartolomé
P. 62
Elaboración del Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo del Área Natural
Protegida “Cerros Santa Rosa y El Jocoque”, municipio de Celaya, Gto
Heimia salicifolia (trenchinole). Senna didymobotrya.
Annona cherimola (chirimoya). Salix humboldtiana (sauz chino).
Afectaciones a la Vegetación.
Se observó la presencia de plantas parásitas afectando especies de árboles como: Prosopis
laevigata (mezquite), Ipomoea murucoides (cazahuate), Acacia schaffneri (huizache chino),
Bursera palmeri (palo cuchara), Bursera fagaroides (xixote), Eysenhardtia polystachya (palo
dulce), Forestiera phillyreoides (acebuche), Salix bonplandiana (sauz blanco) e incluso algunos
individuos de Myrtillocactus geometrizans (garambullo).
Las especies de muérdago observadas por orden decreciente de importancia son: Psittacanthus
calyculatus, Phoradendrum carneum y Psittacanthus palmeri, esta última conocida como injerto
“Este Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo se cubrió con cargo a los recursos del Fondo para el Mejoramiento
y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato”
61