Page 83 - PROGRAMA DE MANEJO ÁREA NATURAL PROTEGIDA Cerros de San Bartolomé
P. 83
Elaboración del Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo del Área Natural
Protegida “Cerros Santa Rosa y El Jocoque”, municipio de Celaya, Gto
V.2.B Fauna.
Revisión de Literatura.
Como parte de la descripción y caracterización biológica para el Estudio de Diagnóstico y
Programa de Manejo para un Área Natural Protegida Municipal en Celaya, Guanajuato, se
realizó una revisión de información sobre presencia, diversidad distribución y abundancia de
especies de fauna de 10 años atrás hasta la actualidad para la zona de estudio y el territorio
municipal, así como áreas de influencia.
Los resultado de la búsqueda de literatura, hasta el momento, muestran artículos científicos de
revistas nacionales (Acta Zoológica Mexicana y Acta Universitaria, por mencionar algunas), así
como el reciente Estudio de Estado de la Biodiversidad de Guanajuato (CONABIO, 2012), y
consultas en bases de datos internacionales como GBIF (Global Biodiversity Information
Facility), AVIBASE (The World Bird Data Base), The UICN Red List of Treathened Species,
entre otras. A continuación se presenta una reseña de lo más relevante encontrado por grupo
biológico.
Insectos.
“Chapulines”.
Salas-Araiza, M. D., P. Alatorre-García y E. Salazar-Solís. 2012a. En La Biodiversidad en
Guanajuato: Estudio de Estado vol. II. México. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso
de la Biodiversidad (CONABIO) / Instituto de Ecología del Estado de Guanajuato (IEE), pp. 172-
176.
En este estudio se hace una revisión de los trabajos sobre fauna de chapulines en el estado,
destacando el trabajo realizado por Salas-Araiza et al. (2003) en el que se reportan cuatro
familias, ocho subfamilias, 41 géneros y 65 especies de la superfamilia Acridoidea, que
representa 35% de las reportadas para México. Los resultados para el Municipio de Celaya se
presentan en la siguiente tabla:
“Este Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo se cubrió con cargo a los recursos del Fondo para el Mejoramiento
y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato”
82