Page 85 - PROGRAMA DE MANEJO ÁREA NATURAL PROTEGIDA Cerros de San Bartolomé
P. 85
Elaboración del Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo del Área Natural
Protegida “Cerros Santa Rosa y El Jocoque”, municipio de Celaya, Gto
Anfibios y reptiles.
Registros encontrados en el GBIF, consultados en septiembre de 2014.
Anfibios.
Rhinophrynus dorsalis, con registro sin fecha, con coordenadas: 20.62279 N y -100.79969 O,
aproximadamente a 5 km al sureste de la zona de estudio. GBIF ID: 621172039.
Incilius occidentalis, sin fecha de ocurrencia y con coordenadas 20.56 N y -100.91 O, hacia el
oeste de la mancha urbana de la ciudad de Celaya siguiendo la carretera Celaya-Salamanca y
cerca del aeropuerto de Celaya. GBIF ID: 145327043.
Existen otros registros poco especificados, solamente indicando el género, los cuales en su
mayoría son del siglo pasado. Dichos géneros registrados en los alrededores de la zona de
estudio son Rana, Bufo e Hyla.
Reptiles.
Colecta de 2 especímenes de Aspidoscelis gularis, en las siguientes coordenadas: Lat. 20 583,
long. -100 833. GBIF ID: 412599654 y 412600174, respectivamente.
Colecta de Sceloporus spinosus en el mes de Julio de 2011, corresponde al municipio de
Apaseo El Grande cercano a la zona de estudio, cuya elevación es de 1,798 msnm, sin datos
georeferenciados, el colector es Adam D. Leache para el UWBM Herpetology collection (Arctos)
ID: http://arctos.database.museum/guid/U.
Colecta de Sceloporus dugesii en Marzo de 1972, la colecta corresponde a la comunidad Los
capulines con coordenadas: 20.63367 N -100.66676 O, el colector es Larry S., en una
publicación por Sam Noble del Oklahoma Museum of Natural History Reptile Specimens, con ID
GBIF: 894768071.
“Este Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo se cubrió con cargo a los recursos del Fondo para el Mejoramiento
y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato”
84