Page 466 - PROGRAMA DE MANEJO ÁREA NATURAL PROTEGIDA Cerros de San Bartolomé
P. 466

Elaboración del Estudio “Diagnóstico y Programa de Manejo del Área
                                                     Natural Protegida Los Divisaderos”, municipio de Celaya, Gto




                      o  Establecimiento de sitios de disposición final de residuos sólidos o líquidos y tiraderos de
                         desperdicios  y  residuos  domésticos,  residuos  peligrosos  o  industriales,  descargar  o
                         infiltrar aguas residuales, aceite, grasa o combustible.

                      o  Molestar, capturar, remover, extraer, retener o apropiarse de especies de vida silvestre y
                         sus productos.

                      o  Aprovechamiento comercial de productos forestales maderables y no maderables.

                      o  Introducir ejemplares o poblaciones silvestres exóticas.
                      o  Dañar, cortar y marcar árboles.

                      o  El  uso  de  plaguicida,  herbicidas  o  cualquier  agroquímicos  no  recomendados  por  la
                         Comisión Estatal de Sanidad Vegetal (CESAVEG).

                      o  La instalación de nuevos asentamientos humanos.

                      o  Remover o extraer material mineral o pétreo.

                      o  El establecimiento de ladrilleras

                      o  Las actividades pecuarias (como el libre pastoreo)


                  Regla 46. En las zonas de aprovechamiento sustentable queda prohibido.



                      o  Cambiar el uso de suelo

                      o  Realizar infraestructura turística, adecuación o construcción de senderos, brechas o
                         caminos o alguna modificación en las características y condiciones naturales de esta
                         zona.

                      o  El derribo del arbolado con excepción de las cortas de saneamiento forestal por los
                         daños ocasionados ante la incidencia de plagas y enfermedades.

                      o  La construcción de cualquier tipo de infraestructura.

                      o  El uso intensivo de cualquier actividad incluido el turismo que superen la capacidad de
                         carga y que propicien la perturbación de las condiciones ambientales vigentes.

                      o  Establecimiento de sitios de disposición final de residuos sólidos o líquidos y tiraderos de
                         desperdicios y residuos domésticos, residuos peligrosos o industriales, descargar o
                         infiltrar aguas residuales, aceite, grasas o combustible.






                  “Este Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo se cubrió con cargo a los recursos del Fondo para el Mejoramiento
                                          y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato”
                  465
   461   462   463   464   465   466   467   468   469   470   471