Page 203 - PROGRAMA DE MANEJO ÁREA NATURAL PROTEGIDA Cerros de San Bartolomé
P. 203
Elaboración del Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo del Área Natural
Protegida “Cerros Santa Rosa y El Jocoque”, municipio de Celaya, Gto
Imagen 88. Fragmentación de la vegetación en zonas de Bosque de Quercus.
Las especies de flora con importancia comercial y potencial de aprovechamiento en el área son
el encino (Quercus deserticola), xixote (Bursera fagaroides), xixote colorado (Bursera
galeottiana), palo lechero (Euphorbia tanquahuete), tepeguaje (Senna polyantha), pochote
(Ceiba aesculifolia), nogal cimarrón (Cedrela dugesii), lantrisco (Pistacia mexicana), patol
(Erythrina coralloides), palo zorro (Celtis caudata), palo cuchara o copal (Bursera palmeri), y la
cucharilla (Dasylirion acotriche). Otras especies no maderables son la biznaga (Stenocactus
dichroacanthus), chilitos (Mammillaria parkinsonii), biznaga dulce (Echinocactus platyacanthus),
los gallitos (Tillandsiabourgaei) y la siempre viva (Selaginella lepidophylla) (Imagen 86).
Entendiendo el aprovechamiento de las especies antes mencionadas bajo respectivos
programas de manejo y que pueden ser utilizadas para venta de semilla, almácigos o árboles
de reforestación.
“Este Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo se cubrió con cargo a los recursos del Fondo para el Mejoramiento
y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato”
202