Page 205 - PROGRAMA DE MANEJO ÁREA NATURAL PROTEGIDA Cerros de San Bartolomé
P. 205
Elaboración del Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo del Área Natural
Protegida “Cerros Santa Rosa y El Jocoque”, municipio de Celaya, Gto
Los recursos maderables son una fuente importante de ingresos para los pobladores del área
por lo que la madera es el recurso natural de subsistencia. Además de lo anterior, los habitantes
de las poblaciones que se encuentran dentro del área de estudio presentan conocimiento sobre
ciertos usos de planta y animales, vistos como un servicio ambiental (servicios ecosistémicos)
que les proporciona el cerro (Tablas 35 y 36).
Plantas (Flora)
Uso Nombre común
Nopal, quelites, hongos, mezquite, biznagas, camote de cerro, pitayas,
Alimento garambullo, tunas, maguey, verdolagas, jarrillas, xoconostle, tomate
silvestre (coyotitos), granjeno, quiote del maguey.
Artesanía Patol, flor de piedra, palo santo, nogal, corcho.
Bebida Maguey, tuna.
Palo dulce, tepehuaje, cazahuate, castinguiní, capulín negro (tullidora),
huizache, palo prieto, vara prieta, palo cuchara, uña de gato, patol,
Combustible
mezquite, zorro, acebuche, garambullo, engorda cabra, zorrillo,
tronadora, palo en cruz, palo chichote, granjeno,
Pastos, palo prieto, huizache, mirto, acebuche, palo en cruz, patol,
Forraje
nogal vara prieta, zorro, hierbas, engorda cabra, nopales.
Patol, nogal, mezquite, palo dulce, palo santo, encino, huizache, palo
Madera
prieto, palo en cruz.
Quelite, cazahuate, mirto, garambullo, nopal, sotol, chotol, acahualillo,
Melífera
aceitilla, rosa amarilla.
Sábila, hierba del golpe, hierba del sapo, injerto espinoso, palo dulce,
gordolobo, cadillo negro, palo del muerto, biznagas, palo santo,
mezquite, pirul, Santa María, espinosilla, hierba de la hormiga,
Medicinal
sangregado, castinguiní, tumba vaquero, camote, palillo, árnica,
duraznillo, palo lechero, jarrillas, hierba San Pedro, epazote zorrillo, flor
de peña, eucalipto, hierba del negro.
Tóxico Capulín negro, palo bobo o cazahuate, mala vieja.
Construcciones Quiote del maguey.
“Este Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo se cubrió con cargo a los recursos del Fondo para el Mejoramiento
y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato”
204